El descubrimiento de los planetas ubicados más allá de la órbita de Saturno, posibilitó relacionar su actividad con acontecimientos sociales y políticos simultáneos al momento de su visualización.
Así, Urano (1781) quedará relacionado desde la perspectiva de la astrología política o mundana a dos revoluciones: la declaración de la independencia de las colonias norteamericanas (1776) y la Francesa (1789).
Neptuno (1846) se ensamblará con las luchas populares que se propagaron por toda Europa, el Primer Congreso por los Derechos de la Mujer, la primera edición del Manifiesto Comunista.
Por último, Plutón (1930) se asociará con la crisis económica producida por el quiebre de las Bolsas, y los líderes de grandes movimientos de masas: B. Mussolini (fascismo), A. Hitler (nazismo), J. Stalin (comunismo).
En síntesis, Urano quedará enlazado con la burguesía y el capitalismo, Neptuno con el socialismo y la izquierda en general, y Plutón con los nacionalismos y los gobiernos dictatoriales.
Como podemos observar, el panorama luce muy prolijo, como un rompecabezas donde cada pieza calza correctamente. Pero en la historia de la filosofía, los “pensadores de la sospecha” (K. Marx, S. Freud, F. Nietszche) señalaron que no era tan importante “qué” se decía sino “quién” lo decía.
Retornando a Neptuno, A. Barbault, un libriano moderado de derecha, cercano al gaullismo, define al planeta, enunciando: Vida social: se integra en los movimientos colectivos, vive las aspiraciones de un grupo, de una clase, de una colectividad. Anarquía, demagogia, escándalo, caos, revolución, mística popular, sindicalismo, democracia, socialismo, comunismo. (1)
Mientras que Dane Rudhyar, un ariano nacido en Francia y desde los 31 años ciudadano norteamericano, sostiene : El marxismo constituye el aspecto negativo de los procesos neptunianos, es decir la nivelación de distensiones sociales, la reabsorción a nivel social de diferencias culturales y de clase dentro del inmenso océano del “inconsciente colectivo” del “proletariado virgen”. Se trata de un aspecto negativo porque utiliza, como técnicas la violencia y la mentira, así como un factor casi hipnótico de seducción milenaria. (2)
Es notable cómo dos astrólogos importantes y justamente reconocidos del siglo XX quedan obnubilados por sus respectivas ideologías. Dicho astrológicamente cómo la casa IX -descripción del mundo- condiciona la casa I -el observador que somos-.
Elman Bacher describe la función de canalización de Neptuno, sea de la inspiración para el artista o de la iluminación para el místico. Señala entonces: ...debemos comprender “lo que viene a través de este canal”. Se refiere concretamente a la importancia de los planetas que se relacionan por aspecto con Neptuno, ya que el área de acción de dicho planeta será expresada a través de Neptuno, que sólo transmite y canaliza sin poder controlar los impulsos que recibe.
Neptuno se descubre el 23/09/1846. La carta del momento muestra una conjunción exacta: Saturno 25º08' y Neptuno 25º53', ambos retrógrados, en Acuario.
Puede inferirse así que Neptuno viabiliza un reclamo de Saturno, que en su domicilio de Aire, enuncia que es necesario pensar otra realidad posible, más fraterna, libre e igualitaria.
Mundana es una especialidad astrológica donde la ideología se torna evidente; es así y no puede ser de otra manera. Toda evaluación política y social se realiza desde una perspectiva y una descripción del mundo. El riesgo aparece cuando esa postura no se explicita, o peor aún cuando “mi” postura personal se confunde con “la” Astrología.
Espero que esta pequeña reflexión nos mantenga más alertas para no comprar alegremente “gato por liebre”, y no confunda conceptos tan evidentes como las diferentes funciones de Neptuno y Saturno.
-
Defensa e Ilustración de la Astrología. Editorial Iberia. Barcelona, 1965. Página 125.
-
Cyclos. Nº 3. Barcelona. Noviembre / diciembre 1993. Página 3.
Comentarios
http://plutonencapricornio.blogspot.com.ar/2015/02/algunas-tendencias-colectivas-marcadas_14.html?view=flipcard
Ambas notificaciones me llegaron por correo una detrás de la otra! me pareció que era necesario que lo enganchara acá, es demasiado para dejarlo pasar.
Gracias por tu generoso trabajo, un abrazo
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.